Queremos ser interlocutores válidos, capaces de establecer alianzas y sinergias con las organizaciones y administraciones a todos los niveles para poner la palabra “Burgos” en el lugar que le corresponde en España y en Europa y llevar “propuestas y estrategias encaminadas a alcanzar un nuevo modelo territorial, un nuevo concepto de desarrollo provincial y un nuevo proyecto de ciudad para Burgos”
La agrupación independiente Vía Burgalesa ha presentado 66 candidaturas en toda la provincia entre ayuntamientos y entidades locales menores. El coordinador del área provincial, Álvaro Eguíluz, ha señalado que “es importante” haber llegado hasta ese número de ayuntamientos y pedanías, “dada la juventud de esta formación política”.
Sin embargo, esa juventud “es un valor” para esta formación que busca aunar voluntades entre las agrupaciones independientes de la provincia, “para tener más fuerza representativa en el caso de llegar a la Diputación” de Burgos y tener representación en la entidad
Aunque es una formación de reciente cuño, Vía Burgalesa, ya tiene una experiencia política en algunas localidades en las que ha contado con representación a través de uno de los partidos integrados en ella, Vecinos por Belorado y, a través de Vecinos, también en Quintanilla Río Fresno, Valdelateja o en Villasur de Herreros.
La fórmula utilizada por Vía Burgalesa ha permitido “aunar muchas voluntades”, muchas de ellas en pequeñas pedanías para “con este instrumento abrir la participación en la vida política, económica, social y cultural de muchas personas y agrupaciones” que por sí solas “podrían tener escaso recorrido”, ha precisado Eguíluz.
De esta manera, Vía Burgalesa servirá como “interlocutor válido capaz de establecer alianzas y sinergias” con las organizaciones y administraciones para desentumecer el inmovilismo al que nos han abocado las fuerzas políticas que nos están representando, que se ha traducido en un parón del desarrollo de los proyectos e infraestructuras vitales para la provincia de Burgos, que acentúan la despoblación de nuestros pueblos y que llevamos años sufriendo, mientras nuestros políticos miran para otro lado.
Vía Burgalesa llevará “propuestas y estrategias encaminadas a poner en valor lo que Burgos es y quiere ser, a alcanzar un nuevo modelo territorial y conseguir, de esta
manera, la recuperación de las inversiones necesarias que Burgos necesita para seguir desarrollándose como provincia y ciudad del siglo XXI, reequilibrando el país en el ámbito territorial y demográfico, con una financiación pública adecuada y estable”.
Por zonas electorales
En el partido judicial de Aranda de Duero, las localidades en las que presenta candidatura vía burgalesa son Santa Cruz de la Salceda y Vadocondes.
En la circunscripción de Briviesca presenta en Cubo de Bureba y Padrones de Bureba.
En el partido judicial de Burgos se presenta en Alfoz de Quintanadueñas, Atapuerca, Belorado, la ciudad de Burgos, Cardeñadijo, Cavia, Fresneña, Las Quintanillas, Melgar, de Fernamental, Modúbar de la Emparedada, Rabé de las Calzadas, Sargentes de la Lora, Sarracín, Sasamón, Villadiego, Zarzosa de Río Pisuerga, Arroyal, Marrmellar de Arriba, Páramo, del Arroyo, Villarmero, San Medel, Cardeñajimeno, COMA, Humada, COMA Quintanalara, Olmillos de Sasamón, Quintanilla Riofresno, Moradillo de Sedano, Valdelateja, Escuderos y Olmos de la Picaza.
En la zona de Lerma, en Barriosuso del Val; en la de Salas de los Infantes, en Palacios de la Sierra y Rabanera del Pinar. Y en la comarca de las Merindades, Merindad de Cuesta Urria, Entidad Local Menor de Paralacuesta , Entidad Local Menor de de Villapanillo, Merindad de Montija, Barcenillas de Rivero, Villalázara, Merindad de Sotoscueva, Cogullos, Hornillalastra, Hornillasuso, Linares, La Parte de Sotoscueva, Quintanilla, Sotos Cueva, Kisetsu, Valle de Sotos, Cueva, Merindad de Valdeporres, , Entidad Local Menor de Leva, Puentedey, Villavés, Castriciones, Quincoces de Yuso, San Martín de Losa, San Pantaleón de Losa, Villaambrús de Losa, Valle de Manzanedo, Villarcayo, Bocos y Escaño.