PÉSIMA GESTIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

Para la preparación de este dossier se ha contado con la ayuda de ChatGPT.

📌 Principales críticas y denuncias recientes sobre la gestión del Ayuntamiento de Burgos (2024–2025)

1. Servicios sociales: contratos caducados y deuda acumulada

  • 7,2 millones € en servicios sociales sin contrato vigente (atención a mayores, menores, inserción, etc.).

  • Deuda con proveedores supera los 2,5 millones €. Solo se renovó 1 contrato de más de 20 en todo el año.

  • Denuncias por “abandono administrativo” e incumplimiento de plazos legales. 📰 Cadena SER


2. Descontrol en recursos humanos: horas extra y pagos retrasados

  • Uso excesivo y estructural de horas extra para cubrir carencias de personal.

  • Retrasos sistemáticos de meses en el pago de estas horas, generando conflicto con sindicatos y cuerpos como Policía Local y Bomberos.

  • Se denuncia que las horas extra suplen plazas vacantes no convocadas por el Ayuntamiento.


3. Movilidad y caso Prepay: impagos por más de un millón €

  • La empresa encargada de las recargas del bus urbano dejó un agujero de 1 millón €.

  • Cesado el concejal de Movilidad tras comisión de investigación que evidenció grave falta de control. 📰Cadena SER


4. Cobros indebidos de impuestos y condenas judiciales

  • Se han devuelto más de 5,4 millones € por errores en el IBI; 860,000 € solo en intereses pagados a EFICANZA.

  • Condenas judiciales por demora en el pago a proveedores: el Ayuntamiento ha sido obligado a pagar intereses y costas legales en múltiples casos. 📰 Diario de Burgos


5. Distritos abandonados: sin presupuestos ni técnicos

  • Cinco Juntas de Distrito califican de «nefasta» la gestión:

    • No se ejecutan los 2,3 millones € en presupuestos participativos.

    • Falta de técnicos y sesiones.

    • Consideran acciones legales contra el Ayuntamiento. 📰 BurgosConecta


6. Urbanismo paralizado y falta de ejecución

  • Más de 30 proyectos paralizados por falta de técnicos.

  • A pesar de tener presupuesto, las obras públicas apenas avanzan.

  • Quejas vecinales por falta de respuesta a trámites básicos. 📰Diario de Burgos


7. Gestión fallida de residuos: incineradora descartada

  • El Ayuntamiento renunció finalmente al proyecto de incineradora tras críticas sociales y del Procurador del Común.

  • Se denunció que era un proyecto poco transparente, con costes superiores a 50 millones €, y contrario a la economía circular. 📰 Cadena SER


8. Sin campaña de asfaltado por segundo año consecutivo

  • No se ha ejecutado ninguna campaña de asfaltado en 2024 ni 2025, a pesar del deterioro evidente de calles y barrios.

  • Las empresas del sector denuncian falta de planificación y licitación, lo que también frena la actividad económica local.


9. Delegación de competencias declarada ilegal

  • El juzgado anuló la delegación de competencias de los consejos municipales (Cultura y Servicios Sociales) a concejales.

  • Se condena al Ayuntamiento al pago de costas por vulnerar procedimientos democráticos. 📰 ElDiario


10. Caso de las gastronetas

📋 A. Origen del conflicto

Un hostelero local, Álvar Barriocanal (de la hamburguesería Martin’s), denunció que un asesor eventual del PP en el Ayuntamiento, Fran Salvador, le presionó para que desistiera de participar en la feria de food trucks en la Isla, a cambio de garantizarle un espacio alternativo en el Hangar. Tras no acceder, se improvisaron “bases a medida” para filtrar su concurso Diario de Burgos.

⚖️ B. “Bases a medida”

El Ayuntamiento redactó, en 3 días, criterios que exigían presentación en grupo y exigencias de longitud/mínimo de vehículos, aparentemente diseñados para deslindar a ciertos participantes .

🧩 C. Polémica política

  • PSOE y Vox denunciaron un posible chantaje político y privilegio indebido de un asesor municipal, calificando los hechos de “muy graves” y pidiendo investigación y cese del implicado Diario de Burgos.

  • El PP defendió que el proceso era una simple autorización de uso de suelo y no una adjudicación formal, proponiendo acudir a los tribunales si era ilegal Diario de Burgos.

🚫 D. Cancelación prudente

Ante la tensión, la alcaldesa Cristina Ayala suspendió completamente la feria en la Isla (aunque mantuvo otras sedes como Atapuerca o Cuatro Reyes) por “principio de prudencia” y para evitar sospechas Diario de Burgos.
Ayala negó indicios de ilegalidad, pero subrayó que era la forma más segura de evitar favoritismos .

🔍 E. Comisión de investigación

El pleno municipal aprobó a instancias del PSOE y Vox la creación de una comisión de investigación para esclarecer si hubo presiones políticas Diario de Burgos. La decisión se tomó con 16 votos frente a 11 del PP.

🧭 F. Compras municipales

De forma paralela, el Ayuntamiento licitó (en diciembre de 2024) la adquisición de dos food trucks y tres expositores portátiles por 90 000 €, financiados con fondos Next Generation, para promover la imagen de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía Burgos Conecta.

🏁 Resumen del “Caso gastronetas” en Burgos

ElementoDetalle breve
DenuncianteÁlvar Barriocanal (Martin’s)
AcusadoFran Salvador (asesor eventual del PP)
Presión alegadaRenunciar a un lugar en la Isla, a cambio de otro
Respuesta municipalBases “ad hoc”, cancelación por prudencia
Reacción políticaPSOE y Vox piden comisión; PP lo niega
Estado actualFeria suspendida en la Isla; comisión aprobada
 
  • Dimite el asesor de la alcaldesa de Burgos Francisco Salvador. Fue protagonista del ‘caso de las gastronetas’ denunciado por Diario de Burgos. Los partidos de la oposición municipal habían solicitado su cese y forzaron la creación de una comisión de investigación. 📰 Diario de Burgos


📉 Diagnóstico final

ÁreaFallos principales
Servicios socialesContratos caducados, deuda y atención interrumpida
Personal y RR.HH.Uso abusivo de horas extra, impagos y tensión laboral
MovilidadDescontrol en gestión de pagos, escándalo Prepay
UrbanismoParalización por falta de técnicos y planificación
InfraestructuraSin asfaltado, mantenimiento cero
MedioambienteProyecto de incineradora cancelado por oposición
Gestión tributariaIBI mal cobrado, juicios perdidos y reintegros
Participación vecinalDistritos ignorados, presupuestos sin ejecutar

Aquí un cruce detallado entre las críticas a la gestión municipal y los datos oficiales de la ejecución presupuestaria del Ayuntamiento de Burgos:


📊 Ejecución presupuestaria vs. críticas municipal

1. Inversiones: ejecución insuficiente

  • En 2024 se presupuestaron ~78 M € en inversiones (incluyendo remanentes), pero solo se ejecutaron 20,5 M € (~26,9 %) El País.

  • A mitad de año (junio 2024), esa ejecución era apenas del 7,11 % El Correo de Burgos.

  • El equipo de Hacienda lo calificó de “aceptable”, aunque la oposición lo tildó de “humo” y de falta de capacidad ejecutiva .

🧩 Esto encaja con la crítica de “paralización” en proyectos urbanísticos y ausencia de campañas de asfaltado: hay presupuesto, pero no se está ejecutando.


2. Gastos corrientes y morosidad

  • En 2024, la ejecución total de gastos fue del 73,2 %, lo que implica que hay margen, pero con un impacto importante en inversión Cadena SER, El Correo de Burgos.

  • A finales de enero 2025, había 1.617 facturas pendientes de pago por casi 9 M €, y un periodo medio de pago de 57 días, muy por encima de los 30 días legales Diario de Burgos.

🔍 Esto refuerza las denuncias sobre pagos retrasados —a veces con intereses— y la presión a proveedores.


3. Deuda y superávit

  • El presupuesto 2023 cerró con un superávit de 78,5 M € y una ejecución del 68 % de gastos BurgosTV.

  • El Ayuntamiento redujo su deuda de ~287 M € en 2018 a ~149 M € proyectados para fin de 2025, amortizando más de 40 M € en 2024 Diario de Burgos.

  • En 2025, se aprobó una modificación presupuestaria para refinanciación de deuda (23 M €) y 6,5 M € para inversiones, utilizando remanentes La Vanguardia.

👍 A pesar de las críticas, hay una sólida reducción de deuda y ahorro, si bien no se traduce en inversión a pie de calle.


4. Sanciones, penalizaciones y fondos no ejecutados

  • Se devolvieron 150 k € por penalización en la ZBE y 2,6 M € en fondos europeos del mismo proyecto Cadena SER.

Este tipo de pagos no previstos impactan en el remanente y en la capacidad de inversión.


🧠 Resumen comparativo

ÁreaEjecución presupuestaria / datosReconexión con las críticas
Inversiones26,9 % en 2024 → lentoRefuerza paralización urbanística y sin asfaltado
Gasto corriente73  % gasto ejecutadoMorosidad alta (57 días, 9 M € facturas)
Personal/humanosNo hay dato presup. específicoPagos retrasados y abusos en horas extra
Deuda y remanenteReducción de deuda, superávitBuen control financiero general
Sanciones y penalizacionesVarios millones devueltosImpacto negativo en proyectos (ZBE)

Noticias relacionadas

A oídos sordos todo son quejas (DB, 04/08/25)
25.000 € perdidos por el contrato fallido de Burgos Central (DB, 30/07/25)
Dimite el gerente de Movilidad tras cuatro meses en el cargo (DB, 31/07/25)
Burgos, tercera capital de provincia con mayor deuda relativa (BurgosConecta, 31/07/25)
Un punto estratégico y conflictivo de Burgos: se acumulan los avisos por ruidos, amenazas y peleas en plaza Vega (BurgosConecta, 21/07/25)
Cambios en el Ayuntamiento de Burgos: los concejales protagonistas y sus nuevas carteras (BurgosConecta, 17/07/25)
Dimite el asesor de la alcaldesa de Burgos Francisco Salvador (DiarioBurgos, 11/07/25)
Denuncia "presiones" para no optar a la feria de 'food trucks' (DiarioBurgos, 09/06/25)
Una docena de contratos caducados y una deuda de 2,5 millones en los servicios sociales del Ayuntamiento de Burgos (27/05/25, SER)
Cesarán al concejal de Movilidad de Burgos por su gestión del impago de la empresa de las tarjetas del autobús urbano (SER, 11/04/25)
El Ayuntamiento reduce su deuda hasta la mitad desde 2018 (DiarioBurgos, 18/03/25)
El Ayuntamiento de Burgos paga las penalizaciones por el contrato fallido de la Zona de Bajas Emisiones (SER, 27/02/25)
Solo se ejecuta el 27 por ciento de las inversiones de 2024 (DiarioBurgos, 21/02/25)
La ejecución presupuestaria de las inversiones municipales de 2024 no llega al 27% (ECB, 21/02/25)
Los distritos de Burgos califican de «nefasta» la gestión del Ayuntamiento (BurgosConecta, 28/01/25)
Los juzgados condenan la tardanza municipal en pagar facturas (DiarioBurgos, 21/01/25)
Muchas obras, pocos medios (DiarioBurgos, 09/01/25)
El PSOE destapa proyectos avanzados que PP y Vox ''desprecian'' en el presupuesto del Ayuntamiento de Burgos (SER, 11/11/24)
La Justicia dice que el Ayuntamiento de Burgos no podía delegar en los ediles las competencias de los consejos municipales (ElDiario, 16/07/24)

Última actualización: 10/08/2025

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies