Para la preparación de este dossier se ha contado con la ayuda de ChatGPT.
Un poco de información antes de nada:
La CL‑629, antes conocida como C‑629, es una carretera autonómica de Castilla y León que conecta Sotopalacios (cerca de Burgos) con el límite provincial de Vizcaya, enlazando con la BI‑636 en dirección a Balmaseda Diario de Burgos.
Recorre alrededor de 111 km por el norte de la provincia de Burgos Wikipedia.
Cruza localidades clave como Medina de Pomar, Valle de Mena (Villasana de Mena), Villarcayo y Sotopalacios, además de atravesar el Puerto de Los Tornos hacia Cantabria/Vizcaya por la N‑629/N‑629a.
A su paso por el Valle de Mena, es la principal vía de conexión con Burgos y el País Vasco Diario de Burgos.
Hubo obras de remodelación entre 2002 y 2006, con variantes en poblaciones como Hontomín o Pesadas y rectificación de trazado Wikipedia.
En 2024, la Junta anunció un proyecto tipo 2+1 (dos carriles alternos) para los últimos ~10 km hasta Balmaseda con foco en seguridad La de Burgos TV.
Esa actuación implicará inversión de 3,17 M € (1,5 M €/año en 2026‑27) para reforzar firme, mejorar señalización, arcenes y alertas visuales/sónicas para fauna Radio Nervión.
Algunos ayuntamientos y la formación Vía Burgalesa consideran esta mejora un “parchazo”, reclamando una auténtica vía rápida o autovía para potenciar la conexión con el puerto de Bilbao y el desarrollo económico de Las Merindades Burgos Noticias.
En enero de 2025, la Diputación de Burgos reclamó de forma unánime mejoras urgentes en tramos de riesgo de la CL‑629, incluyendo inversión de 3,2 M €, dadas las intensidades de tráfico de hasta 7 000 vehículos/día Cadena SER.
Sin embargo, algunos alcaldes (como el de Medina de Pomar) expresan desconfianza en que estos proyectos se ejecuten completamente Radio Nervión.
Trayecto: De Burgos a Balmaseda via Sotopalacios → Villarcayo → Valle de Mena.
Situación actual: Mejora del firme y seguridad en los tramos más conflictivos; aún no es autopista.
Debate local: ¿Asfalto aspiracional o autovía real? La apuesta por la segunda podría convertirla en una autopista para la economía regional.
Seguimiento del proyecto tipo 2+1, con inicio previsto de obras en 2026.
Posible presión vecinal/política para que la solución evolucione hacia una vía rápida/autovía.
Interés claro en mejorar flujo y seguridad sin perder el sentido del humor—una carretera que puede ganar carriles y dosis de optimismo.
Licitación de obras por 3,18 M € en el Valle de Mena
La Junta licitó el tramo entre la BU‑554 y el límite con Euskadi, con un presupuesto base de 3 178 288 € y un plazo de ejecución de 20 meses (firmado en marzo 2025, contrato previsto para octubre 2025, y acabado en julio 2027) El Correo de Burgos.
Refuerzo de firme autorizado por el Gobierno autonómico
Confirmado el plan en junio 2025 por el Consejo de Gobierno, mismas condiciones: 3,178 M € y 20 meses en el tramo clave hacia Vizcaya burgosnoticias.
Diputación exige inversiones urgentes (enero 2025)
Reclamación unánime para reforzar firme y señalización, con 3,2 M € y mejoras en tramos de alto riesgo de la CL‑629 por su elevado tráfico (~7 000 vehículos/día) Cadena SER.
Aprobación por unanimidad de una PNL en abril 2025
Las Cortes pidieron al gobierno autonómico realizar mantenimiento inmediato y diseñar un plan para eliminar puntos negros antes de que termine la legislatura Radio Nervión.
Incendio en un camión de paja en la CL‑629 (febrero 2025)
Bomberos de Burgos actuaron en un incendio en el km 6; se retiraron restos y se recomendó precaución burgosnoticias, burgosnoticias.
PSOE insta a la Junta a reformar la CL‑629 (enero 2025)
Propone eliminar puntos negros de siniestralidad, recurre al formato 2+1; lamentan que el proyecto no avanzó desde el encargo del estudio en 2020 burgosnoticias.
1. Autovía se convierte en “quimera” y solo se ve la vía rápida… que tampoco llega
El Correo de Burgos informa (02/03/2024) que la conversión de la CL‑629 en autovía A‑629 ha quedado en “el mundo de los sueños imposibles” y la comarca se conforma con una vía rápida 2+1, aunque este proyecto ni siquiera se ha materializado El Correo de Burgos.
2. Proyecto 2+1 retomado con retraso y de alto coste
Según Diario de Burgos (febrero 2024), la Junta “vuelve al 2+1” tras varios años y tras varios accidentes mortales, pero el tramo sigue atascado y pendiente de consenso por parte de los ayuntamientos Diario de Burgos.
3. De vía rápida a vía lenta: recorte de velocidad en Valle de Mena
En noviembre 2023, Diario de Burgos denuncia que la Junta abandona la vía rápida y reduce el límite de velocidad de 80 km/h a 60 km/h en varios tramos (~6 km), lo que frena el tráfico, pese a la intensa circulación (6 850 vehículos/día) Diario de Burgos.
4. “Miedo” al coste del 2+1: asfalto sencillo este año y decidir luego
En julio 2024, Diario de Burgos recoge que la Junta realizará un refuerzo de firme (asfaltado) y “pensará en otras soluciones” durante el año, reconociendo que el 2+1 tenía “problemas” por su alto coste (~23 M €), y que ya no es prioridad inmediata Diario de Burgos.
✅ La autovía A‑629 nunca fue una opción real: proyecto soñado y descartado.
➖ El modelo 2+1 (vía rápida) sobrevivió más tiempo, pero sigue paralizado y sin ejecución.
🚗 En vez de más carriles, la Junta ha implantado reducciones de velocidad y apostado por un refuerzo del firme este año, con decisiones sobre futuro aplazadas.
💶 El miedo al coste (23 M € estimados) ha hecho que se produzca un enfoque por fases: primero asfaltado, y evaluación posterior de alternativas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR