Para la preparación de este dossier se ha contado con la ayuda de ChatGPT y ha sido obtenido por recopilación de fuentes bibliográficas presentes en INTERNET añadiendo una de las fuentes de donde proviene la información.
Queremos hacer mención especial a los investigadores de la UCO, a cuyo personal queremos agradecer su trabajo en pos de la limpieza política en este país, personal que siembre es denigrado por los partidos políticos tradicionales cuando son objeto de investigación. Podéis seguir con vuestro trabajo que tendréis siempre el apoyo de toda la ciudadanía (menos el de los políticos investigados y quienes quieren taparlo para que no se sepa lo que investigáis).
A continuación os presentamos una clasificación por partidos de los diferentes casos en investigación. Si conocéis de más casos nos lo decís para incluirlos y lo mismo que si alguno es incorrecto para corregirlo. No queremos difamar a nadie, solo es una recopilación de casos reales y de actualidad.
Esta vez no podemos llamar a estos partidos “tradicionales” de forma genérica porque hay que poner a cada uno su caso de investigación. Empezamos.
Estos políticos están ahora muy contentos porque en los medios de comunicación salen sus contrincantes con problemas, pero recordemos que casos les afectan… que no han desaparecido… esto es como lo de “tanto monta, monta tanto” o “vemos la pajita en el ojo ajena pero no la viga de nuestro ojo”:
Trama de financiación ilegal y comisiones desde 2009. Juicio oral aún en curso. elactual.net
Los Casos Gürtel/Angora/Tosca son casos de la UCO que han tenido implicaciones de corrupción internacional (Angola, fraudes, etc.) .
Caja B del PP con cuentas paralelas y comisiones. Juicio pendiente. elactual.net
Irregularidades en la gestión del Canal Isabel II. Juicio oral iniciado en 2018. elactual.net
Fraude con contratos públicos por 250 M €, comisiones del 2–3 %; varios imputados del PP. es.wikipedia.org
Inició en 2014: 51 detenidos, con contratos amañados (~250 M €) es.wikipedia.org.
Incluye gran cantidad de cargos del PP (Granados, alcaldes en Madrid, Murcia, Valencia…).
Inicio: Octubre de 2014, liderada por la UCO y la Audiencia Nacional es.wikipedia.org.
Detenidos: 51 personas, incluyendo políticos, ediles, funcionarios y empresarios. Operaban cobrando comisiones del 2–3 % en contratos públicos valorados en unos 250 M € es.wikipedia.org.
Principales implicados: Francisco Granados (PP Madrid), exalcaldes popularries de municipios como Parla, Torrejón de Velasco y Serranillos del Valle; colaborador clave David Marjaliza, quien facilitó pagos ilícitos en su despacho cadenaser.com.
Mecanismo: Presiones para que empresas como Cofely pagaran, blanqueo mediante entramado societario cadenaser.com.
Estado actual: Enjuiciamiento en curso, con la Audiencia Nacional juzgando a 36 procesados, algunos alcanzan acuerdos con la Fiscalía cadenaser.com.
Espionaje ilegal para proteger al PP, con imputaciones contra Jorge Fernández Díaz y otros. elpais.com
Financiación ilegal en la Comunidad Valenciana. Juicio aún pendiente. elactual.net
sobre adjudicaciones en la Asamblea de Madrid (cohecho, prevaricación) elconfidencial.com.
con sobrefinanciación millonaria por encima de los limites legales
es.wikipedia.org, valenciaplaza.com.
Investigados como Alfonso Grau, Rita Barberá, entre otros.
Origen: Felizmente germinado en fichajes ficticios (“zombies”) en Imelsa y Ciegsa (Diputación Valencia) valenciaplaza.com.
Condenas: Marcos Benavent (“yonqui del dinero”) fue condenado a 7 años y 10 meses por prevaricación, malversación y falsedad; su confesión giró en torno a sobrefacturación para financiar campañas del PP elpais.com.
Imputados: Alfonso Rus, Máximo Caturla, Carmen Navarro (tesorera PP), entre otros; 26 personas sentadas en el banquillo, con fianzas de >4,7 M€ valenciaplaza.com.
Responsabilidad política: Fiscalías sitúan al PP como responsable civil y se abrió pieza específica por blanqueo en el grupo municipal elpais.com.
Estado actual: Varias piezas en juicio, otras en fase de instrucción.
Trama de contratos con Angola (Angora, Tosca), implicando empresarios e intermediarios ligados al PP europapress.es, vozpopuli.com.
Investigación conjunta a dirigentes del PP y PSOE (Caso Azud-Zagreo), destacando pagos millonarios por parte de Acciona en Valencia y presuntos favores cruzados elconfidencial.com.
Juicios contra Rodrigo Rato por Bankia y Eduardo Zaplana por varios delitos económicos elpais.com.
Resumen PP: En total, se estima que el PP afronta más de 30 procedimientos judiciales relevantes entre 2024 y 2028. elactual.net
Varios decenas de investigaciones, muchas vinculadas a la financiación ilegal de campañas y contratos públicos. Múltiples causas activas aún en los tribunales.
La UCO se ha convertido en una unidad clave: más de 150 casos en 15 años, tratando no solo corrupción, sino también crimen organizado, homicidios, etc. elpais.com.
En la actualidad, el foco político se sitúa en la Trama Koldo/Cerdán/Ábalos, con llamadas a dimisiones, auditorías y posibles adelantamientos de elecciones debido al desgaste político huffingtonpost.es.
Partido | Casos destacados | Estado actual |
---|---|---|
PP | ≥5 (Púnica, Gürtel, Taula/Imelsa, Angora/Tosca, Azud) | Varias en juicio/instrucción |
PSOE | ≥4 (Madeja, Azud, Koldo, Hidrocarburos) | En instrucción / fiscales activos |
CDC/PDeCAT | 1 (Caso 3 %) | En fase judicial activa |
IU / otros | 1+ (vinculados en Madeja, Azud…) | Instrucción |
Caso | Partido(s) | Estado actual |
---|---|---|
Púnica | PP (±PSOE) | Juicio en curso, 36 procesados |
Taula/Imelsa | PP Valencia (±PSPV) | Varias piezas en juicio/instrucción |
Madeja | PSOE (+ funcionarios) | 66 procesados, piezas separadas |
Caso 3 % | CDC/PDeCAT | En investigación judicial activa |
Trama Koldo | PSOE (Ábalos/Cerdán) | Instrucción suprema, citaciones junio |
Seguimos con los nuevos partidos pero con las mismas malas formas que los partidos tradicionales… más de lo mismo:
Varios miembros han estado implicados en denuncias por acoso y agresión sexual. Por ejemplo:
Juanjo Martínez (ex‑candidato de Sumar, vinculado a Podemos) fue acusado de “trato degradante… agresividad” en relaciones íntimas con compañeras, y fue cesado inmediatamente larazon.es.
Se identificaron más casos: Íñigo Errejón salió de la política tras denuncias anónimas por violencia y acoso, investigadas en octubre de 2024 es.wikipedia.org. También hubo acusaciones contra Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero, Elisa Mouliaá, etc. larazon.es.
Pablo Echenique fue condenado en 2019 por emplear a su asistente sin darla de alta en la Seguridad Social elpais.com, es.wikipedia.org.
En 2016, salió a la luz que medios como Okdiario y La Sexta publicaron la falsa acusación de que Pablo Iglesias habría recibido fondos de Venezuela, basada en documentación amañada es.wikipedia.org.
Al compartir espacio político con Podemos, también se han visto involucrados indirectamente en situaciones de abusos, como en el caso de Martínez mencionado arriba larazon.es.
Aunque Sumar aboga públicamente contra la corrupción, aprobó la ley de amnistía que perdona la malversación en casos del procés, lo que fue ampliamente criticado como una contradicción ética elpais.com.
Desde el PP se ha acusado a Sumar y Podemos de “ver, oír y tapar” tanto escándalos sexuales como casos de corrupción abc.es.
Recientemente, Sumar pidió una “reconfiguración” del Gobierno tras el escándalo del PSOE (Casos Cerdán/Ábalos), criticando que las disculpas “no bastan” y reclamando medidas reales huffingtonpost.es.
Podemos se separó del grupo parlamentario de Sumar, acusándose mutuamente de “transfuguismo” y deslealtad rtve.es.
Podemos ha enfrentado casos de acoso sexual, contratación irregular y manipulación mediática.
Sumar ha sido implicado por asociación en ocasiones, ha defendido decisiones legales cuestionables (amnistía del procés) y ha sido acusado de complicidad política en encubrimientos.
Ambas formaciones han visto dañada su reputación por estas polémicas.
Un caso peculiar es el de VOX, que tiene sus tramas pero lo interesante es la limpieza general de compañeros de viaje para que no se le lleve la contraria a su líder. Hay que deberse al ciudadano y no al partido y mucho menos al líder del partido… el mundo al revés.
Estado: La investigación continúa; la Fiscalía Anticorrupción ha impulsado diligencias, y el PSPV ha presentado documentación complementaria.
Estado: En fase de investigación previa; el Tribunal de Cuentas continúa inspecciones anuales, y la Fiscalía está analizando las pruebas del PSOE.
Estado: Archivado judicialmente, pero VOX insiste en reabrirlo con nuevas pruebas.
Investigación | Tipo de presunta irregularidad | Estado actual |
---|---|---|
Registros UCO – Badenas, Herrero | Contratos municipales posiblemente amañados | En investigación con registros fiscales |
Financiación irregular (PSOE vs VOX) | Donaciones opacas, merchandising, préstamos irregulares | Investigación preliminar por Fiscalía |
Reapertura Delcygate | Enfoque político-judicial sin delito penal constatado | Archivado, pero VOX sigue insistiendo |
Aquí teneis una selección de ex‑miembros destacados de VOX que han abandonaron el partido por tener serias discrepancias con Santiago Abascal o su dirección, organizados para una lectura ágil pero profunda:
VOX ha sufrido un goteo constante de salidas por discrepancias con el rumbo marcado por Abascal, especialmente en torno a:
Aunque muchos exmiembros denuncian una “deriva autoritaria” y se organizan para frenar su avance, Santiago Abascal ha logrado mantener el control y consolidar la dirección nacional cadenaser.com
Compra inflada del «Edificio de Soluciones Empresariales» (Perla Negra) y terrenos para un polígono industrial que nunca se materializó.
Rafael Delgado (exviceconsejero de Economía): condenado a 2 años y 6 meses de prisión y 3,5 años de inhabilitación por malversación y prevaricación. rtve.es
Begoña Hernández (exviceconsejera): 2 años y 2 meses de inhabilitación. rtve.es
Juan Carlos Sacristán (ex-CEO de Gesturcal): 2 años y 1 mes de inhabilitación. rtve.es
Varias empresas y empresarios también fueron sancionados, con penas y multas, en un proceso iniciado en 2024. elpais.com
El PP de Salamanca fue imputado como persona jurídica, junto al presidente Javier Iglesias y la gerente María Isabel Sánchez, por pagar cuotas a afiliados para que pudieran votar por Mañueco en las primarias.
Se pagaron unos 24 140 € “sin justificar”, lo que se consideró financiación ilegal. losreplicantes.com
La causa continúa activa, con imputaciones que complicaron la vida interna del partido y presionaron políticamente.
Investigación sobre supuestas comisiones de hasta 110 millones € por la adjudicación de parques eólicos, afectando al exviceconsejero Rafael Delgado entre 2003 y 2013. Se habrían realizado pagos via Suiza, con compra de chalet y reformas. elpais.com
En 2015 se denunciaron altos cargos del PP y de la Junta por prevaricación, tráfico de influencias, falsedad y delitos contra el medio ambiente al autorizar urbanización en una zona protegida para cigüeñas. es.wikipedia.org
Francisco Javier León de la Riva, exalcalde de Valladolid, investigado por:
amaño en asignación de viviendas protegidas a familiares (2006);
obras ilegales en Edificio Caja Duero (600 000 €);
modificaciones urbanísticas ilegales del PGOU (2003‑2004). es.wikipedia.org
Causa | Estado | Impacto |
---|---|---|
Perla Negra | Sentencia firme, con penas e inhabilitaciones | Gran golpe a la reputación del PP regional |
Primarias Salamanca | Causa activa, imputaciones al partido y cargos dirigentes | Complica la estrategia electoral |
Trama eólica | En investigación, con posibles atrocidades financieras | Amenaza estructural sobre decisiones energéticas |
Golf Ávila | Denuncias presentadas, sin juicio destacado todavía | Ejemplo de urbanismo controvertido |
Valladolid (León de la Riva) | Varios procesos judiciales | Multidimensional: urbanismo y medio ambiente |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR